Eugenia Trigo Aza
(Directora académica) Hablar de Uxía en su idioma gallego, es hablar de la vivacidad de una niña grande donde se conjugan la alegría y el dolor, la temeridad y el miedo, la valentía y la duda, la firmeza y la incertidumbre, la apertura y el intimismo, la amistad y la controversia, la dialéctica que mueve una profunda humanidad hacia el conocimiento cada vez mayor de quienes la rodean.
Hablar de Uxía, es representar el ascenso constante de quién lucha intensamente por avanzar en el conocimiento con los otros (Carmela Guerrero-Venezuela). Profesionalmente, Eugenia Trigo Aza, es Doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación y Doctora en Educación Física. Catedrática de Educación Secundaria. Ha sido asesora en el Centro de Profesores de Pontevedra (España). Fue profesora – investigadora en la Universidad de A Coruña (España), en el Instituto Universitario de Maia (Portugal) y en la Universidad del Cauca (Colombia). Coordinó el equipo de investigación “Kon-traste” sobre “creatividad y motricidad” y el grupo “Kon- Moción”, la Red Internacional de Investigadores en Motricidad Humana y la colección en-acción (sello editorial Unicauca). Ha orientado seminarios en España, Portugal y casi todos los países de Latinoamérica. Al primer texto “juegos motores y creatividad” de la Editorial Paidotribo, le siguieron ocho más, siendo los últimos elaboraciones con el equipo Kon-traste: “creatividad y motricidad” (Inde); “fundamentos de la motricidad” (Gymnos) y “motricidad creativa, una forma de investigar” (Universidad de A Coruña). En el 2006 publica un texto autobiográfico “inteligencia creadora, ludismo y motricidad” (en-acción / Unicauca-Colombia).
























